Diversidad biologica tenemos en la imagen 3 especies con una riqueza de 3 sp., cada especie tiene una abundancia relativa (0,3333) y su equitabilidad es muy alta (1,0), con estos datos podemos medir la diversidad biologica de esta comunidad (0,666) localizada en el sofa de mi casa, comparando las diversidades de diferentes comunidades sabremos si la diversidad influencia la estabilidad de la comunidad de la misma forma que una columna sostiene una casa, o si la red de tres especies es suficiente para permitir el transporte de genes, polen, semillas, agua, biomasa e información en la comunidad, tambien si esa red permite la reducción del desorden en la comunidad por la transferencia parsimoniosa de la energia no utilizable o entropia para otro nivel trofico o minimizar su salida al medio fisico en el ecosistema.
Equitabilidad: Una equitabilidad alta sugiere que ninguna especie domina a las otras, lo que enriquece la estabilidad de la comunidad, similar a cómo el equilibrio en la columna puede distribuir mejor las cargas en una casa.
Diversidad biológica: La diversidad se puede medir usando índices como el índice de Shannon o el índice de Simpson, que incorporan tanto la riqueza como la equitabilidad. Dado que mencionas una alta equitabilidad y una riqueza de tres especies, probablemente obtendrías un valor de diversidad relativamente alto, aunque con solo tres especies el potencial de interacción será limitado.
Ahora bien, en términos de la influencia de la diversidad en la estabilidad, aquí hay algunas ideas:
Mayor diversidad, mayor estabilidad: En ecosistemas naturales, la mayor diversidad (más especies) generalmente aumenta la estabilidad, ya que hay más redundancia funcional. Si una especie es eliminada o se reduce su abundancia, otras pueden asumir su rol en los ciclos de energía y materia.
Red de especies y transferencia de energía: Si bien una red de solo tres especies puede permitir la transferencia de ciertos recursos, como genes, polen o biomasa, el pequeño número de especies puede limitar la complejidad y robustez de esas transferencias. Una red más diversa, con más especies que interactúan entre diferentes niveles tróficos, permitiría una mayor redundancia en las funciones ecológicas y una mejor distribución de la energía y el reciclaje de la entropía, reduciendo el desorden energético.
Reducción de entropía: En sistemas biológicos, la transferencia de energía entre niveles tróficos, como el flujo de materia orgánica de plantas a herbívoros, y luego a descomponedores, ayuda a mantener el sistema más ordenado. Si la energía no útil o entropía se transfiere de manera eficiente a otros organismos, el ecosistema puede mantenerse más equilibrado. En una red pequeña de tres especies, esta transferencia será limitada, pero en un sistema más grande, con mayor diversidad, se incrementan las vías posibles para la distribución de la energía y el reciclaje.
Nenhum comentário:
Postar um comentário